En Unidad de SFC Fibromialgia, atendemos a pacientes con COVID Persistente y vemos cómo esta condición puede afectar a las personas de maneras muy diversas.
El COVID persistente, también conocido como «long COVID», se refiere a los síntomas que persisten semanas o meses después de la infección por COVID-19, incluso en casos leves.
En este artículo, mostraremos los principales síntomas que caracterizan al COVID Persistente.
5 síntomas del COVID Persistente o Síndrome Post COVID
1. Fatiga crónica
Uno de los síntomas más comunes y debilitantes del COVID Persistente es la fatiga crónica.
Los pacientes experimentan un agotamiento extremo y una falta de energía que no mejora con el descanso. Esta fatiga puede ser tan severa que impide realizar las actividades diarias más básicas.
2. Problemas respiratorios
Muchos pacientes de COVID Persistente continúan experimentando problemas respiratorios, como dificultad para respirar, sensación de opresión en el pecho y tos persistente.
Estos síntomas pueden estar relacionados con daños en los pulmones o con la inflamación de las vías respiratorias.
3. Problemas neurológicos
El COVID-19 también puede afectar al sistema nervioso, lo que se manifiesta en una variedad de síntomas neurológicos en el COVID Persistente.
Estos incluyen «niebla mental», problemas de concentración y memoria, dolores de cabeza, mareos y problemas de equilibrio.
4. Síntomas cardiovasculares
Algunos pacientes también desarrollan problemas cardiovasculares, como latidos irregulares, presión arterial inestable y dolor en el pecho. Si sufres estos síntomas puede que estén relacionados con la inflamación o el daño en el corazón.
Por otra parte, este síndrome puede afectar al sistema neurovegetativo que regula la frecuencia cardiaca, la adaptación a los cambios posturales o incluso las variaciones en el control de la tensión arterial.
5. Problemas gastrointestinales
El COVID Persistente también puede afectar al sistema digestivo, lo que se traduce en síntomas gastrointestinales persistentes en algunos pacientes. Pueden incluir diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
Además de los que ya has visto, el COVID Persistente puede manifestarse de muchas otras maneras. Desde dolores musculares y articulares hasta problemas de sueño, cambios en el olfato y el gusto y problemas en la piel.
El COVID Persistente puede variar mucho de un paciente a otro. Algunos experimentan solo unos pocos síntomas, mientras que otros pueden sufrir una combinación que afecta severamente su calidad de vida.
Si sufres estos síntomas después de una infección por COVID-19, busca atención médica especializada.
El equipo de Unidad de SFC Fibromialgia estará encontrado de ayudarte a identificar y manejar adecuadamente estos síntomas, brindando un apoyo para asegurar la mejor calidad de vida.