
Qué es el Síndrome de
Fatiga Crónica
El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) se manifiesta a través de una fatiga desproporcionada tras hacer mínimos esfuerzos físicos o mentales que no se recupera con resposo.

¿Cuál es el mejor
tratamiento?
El Síndrome de Fatiga Crónica no tiene una sola causa, pero suele presentar síntomas parecidos en diversos pacientes.
Es por eso que cada caso requiere un tratamiento distinto e individualizado que le ayude a mejorar su bienestar y reducir sus efectos.
En Unidad SFC Fibromialgia apostamos por tratamientos pensados personalizados para conseguir los mejores resultados para cada paciente.



¿Cómo podemos
ayudarte?
Con casi 30 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento especializados, acompañamos a nuestros pacientes en cada paso del proceso.
Análisis y diagnóstico
clínico
Contamos con colaboradores expertos para pruebas diagnósticas. Realizamos todos los tests necesarios para ofrecer un diagnóstico clínico fiable.
Marcadores biológicos
Test de reserva aeróbica
Test de tabla basculante
Técnicas de imagen
Prueba de esfuerzo
SPECT cerebral
Análisis y diagnóstico
clínico
Marcadores biológicos
Test de reserva aeróbica
Test de tabla basculante
Técnicas de imagen
Prueba de esfuerzo
SPECT cerebral
Diagnóstico psicológico
especializado
Tratamos a nuestros pacientes para mejorar su bienestar psicológico y hacemos diagnósticos para juicios de incapacidad laboral.
Diagnóstico psicológico
especializado
Peritaje médico
experto
Peritaje médico
experto
Acompañamiento legal
integral
Actuamos como representantes legales y colaboramos con abogados especializados en incapacidad laboral para asegurar los mejores resultados.
Acompañamiento legal
integral
Actuamos como representantes legales y colaboramos con abogados especializados en incapacidad laboral para asegurar los mejores resultados.
¿Necesitas ayuda?

PREGUNTAS FRECUENTES
Sobre el Síndrome
de Fatiga Crónica
¿Cuáles son las causas del Síndrome de Fatiga Crónica?
Aunque las causas del Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) siguen sin estar claras, los estudios han demostrado que puede ser una combinación de varios factores.
Genética
Es hereditaria en algunas familias, haciendo que ciertos pacientes sean más propensos.
Infecciones
Trauma físico o emocional
Trastornos energéticos
¿Cuáles son los principales síntomas del Síndrome de Fatiga Crónica?
Fiebre
Dolor de garganta e inflamación de los ganglios
Dolor en músculos y articulaciones
Dolor de cabeza
Problemas de visión
Problemas respiratorios
Hipersensibilidad
Trastornos del sueño
Falta de concentración
Dificultad para pensar
Confusión
Pérdida de memoria a corto plazo
Irritabilidad
Depresión
¿Qué niveles de gravedad de Síndrome de Fatiga Crónica hay?
Leve
La fatiga impide al paciente hacer las mismas actividades que hacía antes de la enfermedad.
Moderada
El paciente se queda en casa la mayor parte del tiempo y no tiene energía para seguir con su rutina.
Grave
El paciente se siente tan fatigado, que pasa casi todo el tiempo en la cama.
Muy grave
El paciente está en cama todo el tiempo y necesita ayuda para actividades básicas como comer, bañarse, etc.
¿Puedo trabajar con el Síndrome de Fatiga Crónica? ¿Y conseguir la incapacidad laboral?
Si sufres Síndrome de Fatiga Crónica grave, es posible que no puedas seguir trabajando con normalidad. En ese caso, debes contactar con un especialista para realizar pruebas diagnósticas. De esta forma, podrá elegir el tratamiento adecuado para ti.
Pero si después del alta, tus síntomas no desaparecen, puedes optar a una pensión por incapacidad laboral. Existen dos tipos:
Contributiva
No contributiva
Puedes reclamarla si sigues teniendo secuelas y eres menor de 65 años pero no has cubierto el mínimo de cotización y no tienes recursos económicos suficientes.
Información de contacto

C/Pallars 193 edificio Spaces oficina 421 4ª planta, Barcelona.

C/Méndez Álvaro 20 , Madrid

Lunes a Viernes de 9 a 18 h

935 24 72 11 ext. 7211

638 190 000

OPINIONES
Lo que dicen
nuestros pacientes


PUBLICACIONES